ESCRITURAS DE VENTA Y TRUEQUE DE RENTAS DE HIERBAS A FAVOR DEL CABILDO DEL PLASENCIA
La intervención de restauración comprende el conjunto de métodos e intervenciones destinados a prolongar la vida del Patrimonio Documental, sin modificar o alterar los aspectos intrínsecos de su identidad material e intelectual. |
|
![]() |
1. Medición del PH mediante sonda plana. Permite conocer el grado de deterioro químico de un soporte, mediante un peachímetro electrónico con electrodo de superficie.
2. Desmontaje de cuadernillos, el descosido del cuerpo del libro, siguiendo su esquema estructural, que permite llevar a cabo la metodología de restauración.
3. Limpieza superficial mecánica con bastoncillo. El objetivo es eliminar la suciedad adherida al soporte.
4. Estabilización higroscópica del pergamino mediante su humectación con vapor de agua en cámara.
5. Secado del pergamino mediante el uso de imanes que permite el alisado por la reorganización de las fibras durante el proceso de secado por tensión.
6. Elaboración de una cubierta de conservación que permite conservar el documento restaurado en una estructura que le otorga una estabilidad dimensional.
![]() |